Turrón de yema tostada, receta para navidad
Con esta receta quiero enseñaros a preparar un delicioso y sencillo turrón de yema tostada casero. Un postre para que hagáis esta próxima Navidad en casa y sorprendáis a la familia con vuestras habilidades reposteras o al menos, eso van a pensar hasta que sepan lo fácil que es preparar turrón de yema quemada en casa. Ya sé que es mucho más cómodo comprarlo ya hecho, pero como siempre digo, como lo hecho en casa no hay nada y este turrón no es una excepción. Seguro que esta receta se puede mejorar, pero no se puede hacer más fácil y espero y deseo que os pongáis a hacerlo cuanto antes, para que en casa disfrutéis de un turrón casero de escándalo. Me voy a dejar ya de palabrería y os presento ya la receta de turrón de yema tostada.
INGREDIENTES PARA 8 PERSONAS
375 g de almendra molida
4 yemas de huevo
180 g de azúcar
60 g de agua
La ralladura de la piel de medio limón
Canela en polvo al gusto
Cómo hacer almíbar
Lo primero que tenemos que hacer un almíbar al punto de hebra, poniendo el azúcar en un cazo con el agua hasta que se disuelva y quede con una textura más viscosa que líquida. Al punto de hebra quiere decir que cuando cojamos el almíbar con una cuchara y lo dejemos caer, quedará un hilo muy fino después de caer la gota.
Mezclar el almíbar con las yemas de huevo
Una vez hayamos terminado con el almíbar, lo dejamos enfriar un poco porque si lo añadimos caliente a las yemas de huevo, se cuajarían. Mientras se enfría, rompemos las yemas con un tenedor y añadimos la ralladura de limón y la canela. Removemos bien hasta que todos los componentes estén integrados y en que el almíbar esté frío lo añadimos a la mezcla muy poco a poco mientras mezclamos.
Rematar la pasta del turrón de yema
En que esté el almíbar integrado, añadimos la almendra molida y volvemos a remover, primero con el tenedor y luego con las manos, hasta que nos quede una pasta granulosa pero uniforme.
Poner la pasta de turrón en los moldes
Ponemos la mezcla en los moldes para turrón procurando llenar todos los huecos y lo metemos a la nevera durante al menos 48 horas con un poco de peso encima.
Desmoldar el turrón de yema y tostar la parte superior
Una vez pasado ese tiempo, desmoldamos el turrón de yema, ponemos azúcar en la parte superior y la quemamos con un soplete de cocina si lo tenéis, si no da igual, estará igual de rico.
Ya hemos terminado el turrón de yema tostada
Y ya está amig@s, hemos terminado nuestro turrón de yema casero para Navidad.
Fuente: @cocinafamiliarjr