Receta de quesadillas de sobrasada y queso Havarti
Las quesadillas son un aperitivo muy socorrido ya que son muy sencillas de elaborar y se pueden rellenar casi de lo que nos apetezca. Los que sean grandes amantes del queso disfrutarán probando diferentes variedades, como esta receta de quesadillas de sobrasada y queso Havarti, también estupenda para una cena rápida.
La sobrasada combina muy bien con un queso suave y fundente. Esta receta se puede preparar sin más añadidos, pero también hay dos alternativas muy interesantes: picantes con guindilla o con un constraste dulce añadiendo algo de miel. Podemos hacer nuestras propias tortillas como ya vimos hace un tiempo,o podemos recurrir a las comerciales que sean de calidad.
Ingredientes
Para 4 personas
- Tortillas de trigo de fajitas: 4
- Sobrasada:100 g
- Queso Havarti en lonchas: 4
- Guindilla: 1
- Miel: 10 ml
- Pimienta negra molida
- Aceite de oliva virgen extra
Cómo hacer la receta de quesadillas
Dificultad: Fácil
- Tiempo total: 15 min
- Elaboración: 5 min
- Cocción: 10 min
Para trabajar mejor la sobrasada es mejor que se temple un poco fuera de la nevera para que no esté muy fría. Disponemos las tortillas de trigo o maíz sobre un plato o tabla y las aplanamos un poco si son de una variedad más gruesa.
Untar dos unidades con una capa generosa de sobrasada, con cuidado de no llegar demasiado a los bordes. Si queremos el toque picante, añadir la guindilla bien picada. A continuación colocamos las lonchas de queso Havarti, recortándolas un poco si es necesario para que encajen bien y no sobresalgan mucho.
Añadir un golpe de pimienta negra recién molida y un poco de miel si deseamos el punto dulce. Cubrir con las otras tortillas, apretando ligeramente, y calentar por ambos lados en una sartén o plancha antiadherente con un poco de aceite de oliva.
Con qué acompañar la receta de quesadillas de sobrasada
Serviremos las quesadillas de sobrasada y queso Havarti recién hechas, calientes, con el queso bien fundido, aunque con cuidado de que no quemen demasiado. Lo ideal es cortarlas en cuartos triangulares y acompañarlas de alguna salsa fresca y ligera, o con un punto picante. Con una buena ensalada de guarnición tendremos una buena cena para cualquier día de la semana en el que no querramos complicarnos más.
Fuente: Directoalpaladar
Si te gustan las recetas fáciles te recomendamos estas otras como receta de arroz negro y crema de calabaza a la sidra.