Receta con lentejas rojas y tomate, comida india
Les compartimos esta auténtica receta de comida india vegetariana de lentejas rojas con tomates y cilantro fresco, una receta india bengalí llamada Tomate Dhoney Pata Diye Masoor Dal.
El autor Rink dice: «Esta es una variación de lentejas que son extremadamente versátiles debido a su rápido tiempo de cocción y su sabor naturalmente suave y adaptable. Son reconfortantes, simples y tan básicas como parece. Todos en mi familia, incluidos a mis hijos, les encanta este tipo de lenteja.
Se puede disfrutar como sopa en invierno, si lo deseas lo puedes acompañar con una tostada de pan integral con mantequilla caliente.
Si necesita mantener este plato de lentejas bengalí masoor vegano y sin lácteos, puede usar un poco de aceite de oliva o margarina vegana en lugar del ghee. ¡ Venga, a disfrutar!
Preparación: 5 mins
Cocción: 25 mins
Total: 30 mins
Porciones: 3
Ingredientes necesarios
½ taza de lentejas rojas o anaranjadas secas (masoor dal)
3 tazas de agua (para cocinar lentejas)
½ cucharadita de cúrcuma
1 cucharadita de sal
4 chiles verdes, cortados a lo largo
2 tomates maduros, picados
2 cucharaditas de ghee (o use aceite de oliva o margarina vegana para mantenerlo vegano)
1 cucharadita de semillas de comino
2 cucharadas de cilantro fresco picado
Preparación paso a paso de receta con lentejas rojas
Paso 1.
Poner las lentejas y 3 tazas de agua en una cacerola y llevar a ebullición.
Paso 2.
Añadir las cúrcuma, la sal y los chiles verdes y cocinar durante unos 15 minutos.
Paso 3.
Mientras las lentejas hierven, se puede formar una espuma en la superficie; puede retirarlo con cuidado mientras se cocinan las lentejas.
Paso 4.
Para continuar con nuestra receta con lentejas rojas añadiremos los tomates y cocine por otros 5 minutos. Mezcle bien la mezcla de lentejas y tomate; debe tener una buena consistencia espesa que no sea demasiado delgada ni demasiado espesa.
Paso 5.
Caliente el ghee en una sartén pequeña a fuego medio durante aproximadamente un minuto, luego agregue las semillas de comino y espere hasta que las semillas comiencen a chisporrotear.
Paso 6.
Vierta este ghee sazonado con las semillas de comino sobre las lentejas y agregue el cilantro fresco picado.
Sirva su receta con lentejas rojas con arroz blanco al vapor, como es tradicional en la cocina india, o, como sugiere el autor, como sopa con tostadas calientes con mantequilla.
Si necesita hacer esta receta sin lácteos y vegana, por supuesto, puede sustituir el aceite de oliva o el aceite vegetal por el ghee indio. ¡Disfruta tu masoor dal vegetariano!
Receta con lentejas rojas original: Del libro The Bengali Five-Spice Chronicles de Rinku Bhattacharya , TheSpruceEats.
¿Te gustaría saber más información sobre las lentejas rojas?
Las lentejas rojas son una variedad de esta legumbre muy valorada aunque aún poco extendida en nuestra gastronomía. Sobre los valores nutricionales de la lenteja roja os los podéis imaginar, proporciona hidratos de carbono, proteínas vegetales, fibra, vitaminas, minerales y otro dato de interés, el bajo contenido en grasas.
Son las más populares en Canadá, Estados Unidos y la India. No necesitan remojo previo y con 20-30 minutos de cocción estarán tiernas. Son especialmente indicadas para preparar cremas, purés, rellenos, albóndigas.
Las lentejas rojas son muy recomendables para las personas que tienen problemas digestivos, están peladas, por lo que facilitan la digestión. No necesitan remojo previo a su cocción, basta con cocerlas con agua o caldo durante media hora, hacerlas con algún sofrito y/o añadir algunas especias para disfrutar de un plato muy nutritivo, saludable y con mucho color.
Son muy fáciles de encontrar en tiendas de dietética y herboristerías, las hay partidas o enteras, de cultivo biológico o no y dependiendo de la marca, su precio medio es inferior a 2 euros por medio kilo.
¿Qué tipo de lentejas existen aparte de la lenteja roja?
- Castellana o reina: de color verde claro y amplia. Es la lenteja que más se consume en España. Tierna y suave.
- Verdina: pequeña, de unos 5 mm de diámetro, de color entre verde y verde amarillento. De cocción rápida.
- Pardina: algo más grande que la verdina, pero también de rápida cocción. De color marrón terroso.
- Beluga o caviar: Muy pequeña, semiesférica y de color negro brillante. Su nombre hace referencia al caviar beluga, por su parecido exterior. Tras la cocción, su color se suaviza y resulta agradable, de sabor terroso y tierna, no suelta el pellejo. Especialmente indicada en sopas y ensaladas, donde destaca su tonalidad, la cual nos permitirá hacer juegos cromáticos. Es la variedad de lenteja con mayor índice de proteínas (23% apróx). Aunque se puede cocinar sin remojo previo, se recomienda remojarla durante un mínimo de 2 horas.
- Verde du Puy, verde de Puy o francesa: Lenteja baja en almidón, muy sabrosa, con un punto picante, aroma a nuez y textura cremosa. Procede de Le Puy-en-Velay, región francesa de Auvernia. De tonalidad verde jaspeada, permanece entera tras la cocción, sin soltar la piel. Se han conocido desde hace mucho tiempo como «el caviar de los pobres». La auténtica lenteja de Puy está avalada con el sello de Denomicación de Origen Protegida.
Si te gusto esta receta con lentejas rojas puede que te guste esta también
Estofado de garbanzos especiados que revoluciona Instagram