10 plantas medicinales que te protegerán
La medicina natural, basada en plantas medicinales, te puede sacar de bastantes apuros. Y en verano, cuando es habitual sufrir pequeños golpes, cortes o picaduras, no está de más que incluyas en tu botiquín productos de fitoterapia. Por ejemplo, en las farmacias se pueden encontrar preparados farmacéuticos a base de activos naturales como el arándano rojo americano, el brezo y la D-Manosa, que contribuyen al bienestar urinario, combinados con probióticos, que ayudan a mantener el equilibrio de la flora íntima.
Caléndula
Es un poderoso antimicrobiano y antiinflamatorio que estimula la curación de las heridas al reducir la inflamación y promover el crecimiento de tejido nuevo. Colabora en el tratamiento de la psoriasis, el acné y el eccema. Es antiinflamatoria y es adecuada para erupciones cutáneas como la dermatitis de pañal.
Aloe vera
Seguro que ya conocerás los beneficios de esta planta medicinal, que tanto sirve para hidratar tu piel como ayudarte a tener una melena más suave y nutrida. La secreción lechosa de sus hojas, ayuda a reducir la inflamación y acelera la curación de quemaduras de primer y segundo grado. Cura las heridas en general y las úlceras de la piel. Destacan sus propiedades cicatrizantes, analgésicas, depuradoras.
Árbol de té
Es otra de las plantas más utilizadas en medicina natural. Y cada vez más gente la usa como desodorante. Es un buen desinfectante para cortes y abrasiones porque posee propiedades antibacterianas y antifúngicas, de ahí que se pueda utilizar para evitar el mal olor. Ayuda a tratar las picaduras de insectos.
Árnica
Es otro producto habitual en los botiquines naturales, sobre todo, si hay niños en casa, puesto que suele utilizarse para aliviar el dolor en caso de golpes. Además de estimular la circulación, tiene propiedades antiinflamatorias y alivia el malestar provocado por torceduras, distensiones musculares, y magulladuras.
Aceite esencial de citronella
Es un importante complemento en verano, porque usándolo junto a una colonia de agua de limón tiene un efecto refrescante y ahuyenta a los mosquitos. También es un producto que se usa para evitar las picaduras si tienes mascotas en casa. En cualquier caso, habla antes con tu veterinario.
Jengibre
Es un antiespasmódico natural. Ayuda a expulsar los gases del tracto intestinal. Puede ayudar aliviar los trastornos digestivos y alivia el mareo. El jengibre es una planta medicina que se recomienda en los casos de náuseas durante el embarazo.
Manteca de Karité
Tiene propiedades de hidratación, protección y nutrición. Se puede utilizar para hidratar la piel y los labios. Es buena para prevenir las durezas de los pies. También para tratar quemaduras solares y dermatitis de origen variado. Protege de los rayos del sol y aliviar el dolor de la artritis y el reumatismo.
Manzanilla
Un clásico en cualquier casa gracias a todas sus propiedades: antiinflamatorias, antialérgicas, antibacterianas y sedantes. Además, favorece a la relajación, alivia la digestión y las irritaciones de la piel. También refuerza el sistema inmunológico. Se utiliza como tónico.
Aceite esencial de eucalipto
Este es otro de los productos naturales esenciales para tu botiquín de verano. Es un potente antiviral y antibiótico. Además, es un excelente tratamiento de los resfriados cuando se utiliza como inhalación de vapor. También puede ayudarte a aliviar el dolor de cabeza, si está producido por congestión nasal.